Descubre Canarias

Planes alternativos en Tenerife

By  | 

La isla de Tenerife es mucho más que sol y playa. En sus 2034 km² se esconden multitud de lugares escondidos que recorrer: desde subir al majestuoso Teide a recorrer la maravillosa ciudad colonial de San Cristóbal de la Laguna, pasando por uno de los mejores parques acuáticos del mundo o por multitud de actividades de aventura y deporte en familia. Hay mucho que hacer en Tenerife. Demos un paseo más allá de sus lugares más conocidos.

NATURALEZA

Además de la ascensión al famoso Teide y su Parque Nacional, existe otro macizo montañoso que merece la pena visitar en la isla. De origen volcánico, se encuentra dentro de una zona natural especialmente protegida al encontrarse dentro del municipio de la capital, Santa Cruz de Tenerife. 

Sin embargo, y pese a su cercanía a la gran urbe, conserva un halo rural, con una gran biodiversidad en una zona con muchos accidentes geográficos. Esto, junto al especial clima del archipiélago, favorece la presencia de multitud de variedades vegetales endémicas y propias del territorio que lo hacen un terreno único dentro de la Unión Europea.

Aquí en Anaga, encontraremos el famoso bosque de Laurisilva. De tipo subtropical húmedo, es perfecto para hacer un poco de trekking y aprovechar para degustar la comida local en los pequeños bares y restaurantes que podemos encontrar en los caseríos que jalonan los alrededores del macizo. 

El Pico del Inglés es una de las ascensiones más populares. Desde aquí parten dos rutas que descienden desde el mirador (al que es sencillo llegar en autobús público) hasta dos barrios pertenecientes a la capital. Se trata de rutas sencillas, en las que la mayoría del tiempo iremos descendiendo plácidamente mientras podemos admirar el paisaje que nos rodea.

CULTURA Y ARQUITECTURA

Pese a que Santa Cruz es la capital administrativa de la ciudad, podemos decir que San Cristóbal de La Laguna es la capital “histórica”, ya que fue la capital de todo el archipiélago canario hasta 1833.

Esto ha impregnado cada rincón de la ciudad de edificios señoriales, plazas y calles en los que es fácil sentirnos en los siglos XVIII y XIX debido al magnífico estado de conservación de la ciudad.

De hecho, el conjunto histórico es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Es una ciudad muy accesible, por la que es fácil pasear y visitar por nuestra cuenta caminando. 

La principal característica de la ciudad son las fachadas de las casas, pintadas de vivos colores, junto a monumentos como la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción y la Catedral de La Laguna o calles y plazas como la Plaza del Adelantado.

SIAM PARK Y LORO PARK

En la isla podemos además realizar multitud de actividades en familia. Dos de las preferidas por pequeños y mayores son estos dos parques.

En el sur de la isla, en Costa Adeje, se encuentra uno de los mejores y más grandes parques acuáticos del mundo. El Siam Park es un lugar en el que pasar un día entero en familia tirándose por los toboganes de hasta 28 metros de altura que alcanzan velocidades de 80 km/h o nadando en piscinas de olas artificiales y maravillarse con un acuario gigante de tiburones.

En la parte norte, se encuentra el Loro Parque. En este zoo, encontraremos mucho más que loros y papagayos. Orcas, leones marinos, jaguares y espectáculos como la demostración de Delfines harán que merezca la pena dedicar un día en exclusiva en el recinto.

Como hemos visto, esta isla (al igual que el resto del archipiélago) ofrece al visitante que quiera algo más que el típico turismo de “sol y playa” una completa variedad de actividades para pasar unas vacaciones inolvidables.